Notas
Anulan 66 toneladas de marihuana producidas en bosques de Amambay
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas SENAD, Regional Nº1 de Pedro Juan Caballero, desarrollaron una incursión en una zona boscosa denominada Santa Catalina, acompañados de la comitiva del Ministerio Público, quienes encontraron más de 20 hectáreas de plantaciones de marihuana.
Tras denuncias recibidas se realizó una investigación exhaustiva sobre la existencia de plantaciones de marihuana en un lugar boscoso, por lo que Agentes Especiales de la SENAD, acompañados por la comitiva fiscal, representada por la Abg. Valeriana Ferreira, se trasladaron hasta el lugar denominado Santa Catalina, ubicado en el departamento de Amambay.
Una vez en el lugar los intervinientes se adentraron en el monte, donde hallaron 22 HECTÁREAS DE PLANTACIONES DE MARIHUANA, en etapa de crecimiento, distribuidas en 4 parcelas interconectadas con senderos entre los campamentos de acopio.
Con la orden fiscal se procedió a la verificación del lugar, ubicándose 6 CAMPAMENTOS, con todos los enseres para la subsistencia, donde se supone vivían los cultivadores durante el proceso plantación de la droga. Durante el registro también se constató en el lugar 20 KILOGRAMOS DE SEMILLAS DE MARIHUANA.
Por disposición del representante del Ministerio Público, los Agentes Especiales de la SENAD procedieron a la destrucción por medio de la incineración de los campamentos y las semillas de la droga.
En total eliminaron aproximadamente 66 TONELADAS de la hierba, que sería la producción resultante de la cosecha de los plantíos hallados. El perjuicio económico aproximado a los narcotraficantes es de 1 MILLON 980 MIL DÓLARES AMERICANOS.CAPITANBADO.COM
-
Paraguay1 día hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas3 días hace
Vacuna contra la varicela, esencial para proteger a los más pequeños, disponible en todos los servicios de salud
-
Canindeyú2 semanas hace
Déficit de lluvias impactará negativamente en rendimientos agrícolas, señala Inbio
-
Notas2 semanas hace
Tobilleras electrónicas: Implementación requiere protocolos e instructivos reglamentarios