Notas
Bloomberg revisa baja nota asignada al país

Mientras se lleva a cabo la verificación de los indicadores, la agencia internacional sacó a Paraguay de la lista de los 10 países más riesgosos. Titular del BCP afirma que baja calificación no condice con la realidad.
INFORME
El reciente informe denominado “Country Risk Score” publicado por la Agencia Financiera Bloomberg ha sido dado de baja debido a un pedido de revisión de datos, según señala su portal oficial.
Cabe mencionar que el citado informe incluía al país entre los 10 países más riesgosos del mundo superado tan solo por Venezuela, que se encuentra en primer lugar, Tanzania, Honduras, entre otros, sobre un total de 82.
Esto desató un debate entre autoridades afines al actual Gobierno y del sector privado, sobre la veracidad y credibilidad del indicador, así como la implicancia que podrían tener estos datos sobre futuras inversiones al país.
Bloomberg había asignado al país un puntaje de 9,5 para el periodo analizado y la contracción registrada coincidía con la actual coyuntura política por el cual está pasando el país.
Los puntajes de riesgo se calculan en base a 29 indicadores y oscilan entre 0 y 100, con una puntuación más alta que indica un menor riesgo, mientras que una puntuación baja señala un mayor riesgo.
CAMBIOS EN
EL REPORTE
Actualmente, el país figura con un color verde oscuro (menor riesgo) en el portal de Bloomberg con un ratio del 18,3%, esto se debe a que se realizó un cambio en cuanto al indicador comparado y no a una mejora en el riesgo país, que guarda relación a la existencia de reservas del país como porcentaje del PIB, sin incluir los valores en oro.
PEDIDO
DE INFORME
Días atrás, el titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos en un contacto con ABC Cardinal 730 AM, había expresado que ya se podían apreciar los cambios en la página digital de Bloomberg.
El titular expresó que el BCP había solicitado un informe detallado de los 29 indicadores evaluados, los cuales no se podían visualizar desde el portal, y gracias a eso pudieron constatar que varios de estos indicadores se encontraban mal asignados debido a una falta de datos lo cual tergiversaba los resultados.
Finalmente, Valdovinos comentó que la nota asignada no se ajustaba a la realidad, ya que sigue habiendo una alta demanda por los bonos paraguayos y que debido a diversos inconvenientes no solo con Paraguay sino que con los demás países, la agencia estaría revaluando su reporte. 5DIAS
ALMOR PARAGUAY
PUBLICIDAD:
================================================
-
Notas3 días hace
EBY oñepyrũ virume’ẽ umi pirakutuha g̃uarã Ñeembucugua veda rupi
-
Notas2 semanas hace
Santiago Peña por sus 100 días de gobierno: “Cada paso nos acerca a un futuro mejor”, afirma
-
Notas1 semana hace
Peña inicia visita oficial al Vaticano e Italia, previa a Cumbre del Cambio Climático
-
Notas5 días hace
Paraguay e Italia estrechan vínculos para «construir un futuro juntos»