Notas
BM avizora mejora en la región y sube proyección del PIB local

Armando Giménez Larrosa
PERIODISTA
Pese a que el Banco Central del Paraguay (BCP) espera un escenario económico más complicado para el país en este 2017, a raíz de un contexto internacional menos dinámico, el Banco Mundial (BM) prevé mejora en la región y ajusta al alza la proyección del Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay.
El organismo internacional ajustó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay de un 3,1% (proyección de octubre pasado) a un 3,6% para este año. La cifra está por debajo a lo esperado por el Banco Central (3,7%) en un 0,1 punto porcentual.
En tanto, para el BM las economías de América Latina y el Caribe saldrán de la recesión en este 2017 y crecerán a un ritmo de 1,2%, ya que pronostica que se estabilizarán los precios de los commodities y que en el mediano plazo se recuperarán gradualmente, beneficiando así a los países exportadores de la región, entre ellos Paraguay.
Según el informe del Banco Mundial de enero “Perspectivas económicas mundiales”, en las economías avanzadas se espera que el crecimiento repunte hasta el 1,8 % en el 2017, mientras que la economía mundial 2,7%. La expansión será moderada en un contexto en el que disminuyen los obstáculos a la actividad de los exportadores de productos básicos en mercados emergentes y las economías en desarrollo.
El BM espera que Brasil crezca a un ritmo del 0,5% gracias a la reducción de las dificultades internas. También prevé que la disminución de la inversión en México, derivada de la incertidumbre política en Estados Unidos, tenga como consecuencia este año una desaceleración moderada del crecimiento, que se situará en 1,8%.
Se espera que la recuperación de la consolidación fiscal y la mejora de la inversión respalden el crecimiento en Argentina, que se prevé crecerá a un ritmo del 2,7 % en el 2017, mientras que en Venezuela, que sigue padeciendo profundos desequilibrios económicos, se prevé que habrá una contracción del 4,3 % este año.
Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial, señaló que es el momento de aprovechar ese impulso e incrementar las inversiones en infraestructura y en las personas. “Se trata de un paso esencial para acelerar el crecimiento económico sostenido e inclusive necesario para poner fin a la pobreza extrema”, dijo.LN
CASINO AMAMBAY
PUBLICIDAD:
-
Paraguay2 semanas hace
Con salto en paracaídas presidente se sumó a las celebraciones por el centenario de la Fuerza Aérea Paraguaya
-
Curuguaty2 semanas hace
𝗡𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗲𝗻𝗮 𝟴 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗼́ 𝘀𝗶𝗻 𝘂𝗻 𝗯𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗿 𝗮𝗿𝗿𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗼𝘁𝗼
-
Canindeyú2 semanas hace
OFERTA AGRO-GANADERA EM CANINDEYU,COM PISTA DE AVIACION PARA BI-MOTOR
-
Notas1 semana hace
Van tomando forma nuevas vías de conexión con Argentina a través del Chaco