Notas
Chile continúa con intenciones de reducir precios a carne paraguaya

El principal destino de la carne paraguaya, Chile, continúa presionando con el objetivo de lograr precios más bajos por los cortes de carne nacionales.
CANINDEYU DIGITAL.
PUBLICIDADE:
Chile mantiene la presión bajista. Los importadores chilenos mantienen su intención de reducir los valores de compra para los negocios desde Paraguay con destino a las fiestas. Un exportador informó que los valores están unos US$ 200 por debajo de las cargas de los feriados, hoy se ubican en un rango de US$ 4.900 a US$ 4.950 CIF Santiago. “La industria tampoco tiene mucho interés en cerrar porque la oferta de ganado disponible es acotada”, según Faxcarne.
Además Rusia se encuentra más activo en procura de últimas cargas para 2016. Los importadores rusos estaban más activos al arranque de esta semana y con cierto sesgo de “preocupación” por los negocios que tienen pactados con Paraguay y que pueden estar en riesgo de embarcarse antes de la fecha límite del 20 de octubre para ingresar dentro de la cuota 2016.
EXPORTACIONES
Las exportaciones de proteína roja paraguaya al cierre del mes de setiembre alcanzaron los US$ 936 millones por 352 millones de kilos de carne exportados hasta el noveno mes del año. El principal destino de la carne paraguaya continúa siendo Chile, quienes importaron 35% del total enviado este año, seguido de Rusia con el 20% y en tercer lugar Brasil con el 9%.
PIDEN PAGAR MENOS
El mercado andino es uno de los destinos que mejor paga por la carne para¬guaya. Paraguay ha podido superar eficientemente los problemas generados por la fiebre aftosa en 2012, año en que Chile cerró sus puertas a la carne bovina nacional. Sin embargo desde hace varios meses este mercado presiona con precios a la baja por los cortes paraguayos.
OPORTUNIDADES DE DESARROLLO
Paraguay presenta muchas oportunidades para desarrollarse en la producción cárnica. La producción pecuaria a nivel mundial se beneficiará del crecimiento de la demanda de productos de origen animal. Este crecimiento seguirá generando empleo y seguridad alimentaria para millones de personas en la región, pero se necesitan políticas e inversiones específicas que fortalezcan su rol productivo y social.
El crecimiento en la importancia de la carne bovina dentro de la canasta exportadora del Mercosur está relacionado con el crecimiento sustancial de Brasil como productor y oferente en el mercado mundial, y los avances de Uruguay y Paraguay en la producción de carne con mayor calidad que sirva en los mercados de exportación. 5DIAS
EXPO FERIA YERBA MATE
PUBLICIDADE:
-
Paraguay2 semanas hace
Con salto en paracaídas presidente se sumó a las celebraciones por el centenario de la Fuerza Aérea Paraguaya
-
Curuguaty2 semanas hace
𝗡𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗲𝗻𝗮 𝟴 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗼́ 𝘀𝗶𝗻 𝘂𝗻 𝗯𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗿 𝗮𝗿𝗿𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗼𝘁𝗼
-
Canindeyú2 semanas hace
OFERTA AGRO-GANADERA EM CANINDEYU,COM PISTA DE AVIACION PARA BI-MOTOR
-
Notas1 semana hace
Van tomando forma nuevas vías de conexión con Argentina a través del Chaco