Notas
Denunciantes expresaron profunda decepción por la liberación de los responsables de la deforestación

(CASO DEFORESTACIÓN) Decepción;
Al final del procedimiento los denunciantes expresaron profunda decepción por la liberación de los responsables de la deforestación de mas de 200 hectáreas según dijeron, el cacique Eustaciano Recalde refirió que esperaron desde la mañana temprano hasta el medio día ala comitiva fiscal, y al momento de la llegada liberaron a los demorados, salimos en la nada expreso.
El líder indígena exigió la detención de los demás caciques Santiago benitez y Mario Sanabria quienes supuestamente fueron los que autorizaron el ingreso y trabajo de las maquinarias a pesar de la oposición de un grupo importante de indígenas. Pidió la inmediata intervención del Instituto Paraguayo del Indígena INDI para defender los bosques.
Por su parte, el concejal Luciano Zarza visiblemente molesto pidió la intervención del fiscal general del estado por la mala actuación de la institución según dijo, habiendo mas que prueba de la deforestación de casi 200 hectáreas de una reserva libero a los demorados, es mas dijo que depositaran en la comisaria las maquinarias y que de a poco irán entregando a medida de que vayan apareciendo los dueños indico.
Zarza también denuncio que el fiscal Maricevich le reprocho por comunicar a la prensa de la deprecación de la reserva, el se enojo por que pedimos ayuda a la prensa, en este sentido pedimos la intervención del fiscal general sentenció.
Por ultimo, el edil recordó que como concejal municipal de Corpus Cristi y miembro de la Mancomunidad del Mbaracayú no puede estar callado ante esta lamentable situación y exigió que los responsables sean procesados inmediatamente./PORTAL DE CURUGUATY
-
Notas7 días hace
𝗜𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮𝗻 𝗮𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗮𝘀 𝗮 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗶𝗻𝗱𝗼𝘁𝘆 𝗣𝗼𝗿𝗮̈ 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗶𝗻𝗱𝗲𝘆𝘂́ 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮
-
Paraguay6 días hace
Obras de la futura circunvalación de Curuguaty arrancarán en los próximos días
-
Paraguay2 semanas hace
SET reporta que el Impuesto Selectivo al Consumo tuvo un crecimiento del 39% al cierre de febrero
-
Notas2 semanas hace
Veinte ofertas se presentaron para construir 26 nuevas Unidades de Salud de la Familia