Notas
El 40% de la economía paraguaya es dolarizada

De acuerdo al presidente interino del Banco Central del Paraguay (BCP), Rafael Lara, el 40% de la economía paraguaya está dolarizada. Ante la suba de la moneda extranjera, aclaró que la banca matriz no puede intervenir en esta tendencia.
El dólar se mantiene con una fuerte influencia en la economía paraguaya, mientras que el guaraní se depreció en un 6% en lo que va del 2015. Según datos del BCP, solo el 60% de la economía paraguaya se mueve en guaraníes, frente al 40% que opera con la moneda estadounidense.
En términos generales, ingresan al país menos dólares que en épocas anteriores, lo que produce una cierta ansiedad, refirió Lara en comunicación con Monumental AM.
Explicó que este comportamiento es resultado del libre precio entre la oferta y la demanda que a la vez responde a una variable externa, la baja del precio internacional de la soja, la principal fuente de ingreso de divisas al país.
A pesar de la preocupación de los importadores, la banca matriz asegura que no puede modificar la tendencia con un tipo de cambio artificial «porque a la larga la economía y el mercado terminan pasando la factura», expresó.
Según el economista Aníbal Insfrán, varios productos de la canasta básica familiar, de automóviles, maquinarias, aparatos electrónicos y electrodomésticos que se cotizan en dólares, en breve comenzarían a sufrir aumentos en sus precios.
-
Internacionales2 semanas hace
El hombre más longevo del mundo cumplió un año más de vida!
-
Paraguay1 semana hace
Unas 28 personas serán capacitadas en Instituto Tecnológico Automotriz de Corea
-
Notas2 semanas hace
Intentan raptar a una niña a la salida de su escuela
-
Notas2 semanas hace
Paraguay encabeza exportaciones de chía al mundo