Conectate con nosotros

Notas

El INE medirá el Desarrollo Infantil Temprano en el 2º trimestre de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2025

Publicado

en

 Agencia IP.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) inicia la recolección de datos del segundo trimestre de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2025, con una importante novedad: la inclusión del Módulo de Desarrollo Infantil Temprano (DIT), en el marco de un acuerdo de cooperación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El objetivo del módulo de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) es obtener información sobre la medida en que los hogares proveen un entorno de aprendizaje estimulante y de apoyo a los niños y las niñas menores de 5 años.

Esta información será fundamental para la formulación de políticas públicas enfocadas en la primera infancia, principalmente para el Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia que lleva adelante el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, que implica, entre otros aspectos, la construcción de 100 Centros de Atención Integrales.

Este módulo incluye los siguientes componentes:
1. Desarrollo cognitivo: evalúa las habilidades cognitivas, como la memoria, la atención y la resolución de problemas.
2. Desarrollo lingüístico: evalúa las habilidades lingüísticas, como la compresión y la expresión del lenguaje.
3. Desarrollo socio-emocional: evaluación de las habilidades socio-emocionales, como la interacción social, la empatía y la regulación emocional.
4. Desarrollo Físico: evalúa el desarrollo físico, como la coordinación motora, la fuerza y la flexibilidad.

La EPHC recolecta información sobre las condiciones de vida de la población, con indicadores relevantes sobre educación, salud, empleo, acceso a servicios básicos y tecnologías de la información y comunicación, entre otros temas.

La EPHC se desarrolla durante todo el año en toda la Región Oriental y el departamento de Presidente Hayes. En los tres primeros trimestres se visitan alrededor de 15.000 hogares y en el cuarto trimestre serán 6.000 los hogares a visitar, para completar 21.000 viviendas en el año.

Se cuenta con 4 bases de operaciones para la recolección de datos ubicadas en puntos estratégicos del país: el edificio técnico del INE en Asunción y en el interior del país; en las ciudades de Coronel Oviedo, Encarnación y Ciudad del Este.

Cada jefe de hogar a ser entrevistado recibirá una carta firmada por la Máxima Autoridad Institucional, con la explicación del operativo. Es posible corroborar la identidad de las personas que trabajan en la EPHC ingresando al siguiente enlace de la página web institucional: https://www.ine.gov.py/operativo/ephc-2025

El INE insta a la ciudadanía a colaborar respondiendo a las preguntas del cuestionario, ya que constituyen una valiosa fuente de información para reflejar la realidad del país.

Toda la información proporcionada por los entrevistados es absolutamente confidencial y se encuentra protegida por el Art. 2, inciso e de la Ley Nº 6670/20, que garantiza la protección y confidencialidad de la información con la que se producen las estadísticas oficiales, así como la preservación de la fuente de información. Para mayor detalle se puede acceder a: https://www.ine.gov.py/institucion/marcolegal.php

Sigue leyendo
Anuncio Disponible

Más popular