Notas
Indert propone vender tierras a brasiguayos

El objetivo del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) es legalizar la ocupación de una superficie de 80.000 hectáreas, de las 224.000 existentes, que está conformada por lotes agropastoriles, que hoy son explotados por estancieros y brasiguayos, dijo Justo Cárdenas, titular de la institución.
Explicó que la regularización de la tenencia de los inmuebles que forman parte de las fincas expropiadas por Ley 517/95 a la firma Cipasa se haría cobrando precios de mercado a los ganaderos, es decir, unos US$ 1.500 por hectárea. Esta cifra, al ser proyectada sobre las 80.000 hectáreas, arroja el monto esperado de unos US$ 120 millones.
Argumentó que un juicio de desalojo de todos los estancieros, ocupantes ilegales, podría durar 50 años y que sería muy costoso, razón por la cual propuso crear una ley especial.
“Con la posible ley especial se busca habilitar al Indert para la venta de tierras en la Región Oriental a personas con altos ingresos, que no son sujetos de la reforma agraria; además, autorizar al ente agrario que venda parcelas de más de 30 hectáreas por familia, a precios de mercado, aspectos todos que están prohibidos por ley al Indert”, acotó.
Fuente: diario ABC COLOR
-
Notas1 semana hace
𝗜𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮𝗻 𝗮𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗮𝘀 𝗮 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗶𝗻𝗱𝗼𝘁𝘆 𝗣𝗼𝗿𝗮̈ 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗶𝗻𝗱𝗲𝘆𝘂́ 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮
-
Notas2 semanas hace
Canciller desarrollará nutrida agenda de reuniones en Estados Unidos
-
Paraguay1 semana hace
Obras de la futura circunvalación de Curuguaty arrancarán en los próximos días
-
Paraguay6 días hace
Culmina Innovar 2023 con objetivos superados, a la espera de la siguiente edición