Notas
Obesidad es una puerta a otras enfermedades: cómo evitarla

Los factores principales para el desarrollo de la obesidad y otras enfermedades asociadas son la alimentación poco saludable y la falta de actividad física.
- HOY
- 8 DE FEBRERO DE 2023 13:30
La obesidad es una enfermedad crónica que se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa, padecerla predispone a la persona a desarrollar otras enfermedades, como hipertensión arterial, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer y problemas articulares.
La obesidad ocurre principalmente por comer más de lo que el cuerpo necesita y por no realizar suficiente actividad física. El consumo excesivo de productos con muchas calorías, y con alto contenido de grasas, sodio y azúcar, así como el bajo consumo de frutas y verduras, favorecen al desarrollo de obesidad y otras enfermedades asociadas.
Además, esta enfermedad progresiva afecta aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la vida de un individuo. Se asocia a un incremento de la mortalidad y de la disminución de la calidad de vida de quien la padece.
En este contexto, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) recuerda que, para prevenir esta enfermedad, es importante adoptar estilo de vida saludable desde temprana edad, y mantenerlos a lo largo de la vida. Esto incluye la alimentación saludable, la hidratación correcta, el buen descanso y la práctica de actividad física.
Consejos para prevenir la obesidad
Aumentar el consumo de verduras crudas con el almuerzo y la cena.
Tomar, como mínimo, dos litros de agua potable, distribuidos en alrededor de ocho vasos al día.
Comer de manera lenta y tranquila, siempre que se pueda en compañía.
Descansar entre siete a ocho horas por la noche.
Consumir tres frutas enteras al día, en el desayuno, media mañana y merienda.
Preferir alimentos en su estado natural, así como las comidas hechas en casa, evitando las frituras y embutidos.
Limitar el consumo de productos con alto contenido de grasa, sodio, como también los enlatados y envasados, comidas rápidas como papas fritas, pizzas, hamburguesas, galletitas, bebidas azucaradas, entre otros.
Realizar 30 a 60 minutos por día de actividad física de intensidad moderada
Cuidar su salud mental, enfocándose en su bienestar; evitando exceso de información negativa o problemas.
-
Notas1 semana hace
Van tomando forma nuevas vías de conexión con Argentina a través del Chaco
-
Curuguaty2 semanas hace
𝗡𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗲𝗻𝗮 𝟴 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗼́ 𝘀𝗶𝗻 𝘂𝗻 𝗯𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗿 𝗮𝗿𝗿𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗼𝘁𝗼
-
Canindeyú2 semanas hace
OFERTA AGRO-GANADERA EM CANINDEYU,COM PISTA DE AVIACION PARA BI-MOTOR
-
Notas2 semanas hace
Paraguay lidera nuevamente el mejor ambiente económico de América Latina, según encuesta