Notas
Periodistas antimafia harán movilización por Medina

Un grupo de periodistas italianos, uruguayos, argentinos y paraguayos, quienes integran medios digitales especializados en crimen organizado, convocan a una movilización ciudadana para mañana a las 18.30 en la Plaza de la Democracia, a fin de exigir justicia por el asesinato del periodista Pablo Medina y de su acompañante, Antonia Almada
En tal sentido, esta mañana a las 11.30 se realiza una conferencia de prensa en Teniente Alcorta 596, entre Aztecas e Incas, donde los organizadores darán detalles sobre la marcha a realizarse para pedir la captura de los asesinos y el fin de la narcopolítica. Estarán familiares de Pablo Medina.
“La convocatoria responde a una necesidad profesional y humana, frente a un hecho criminal sufrido por un amigo y colega, conocido por todos nosotros, ya que se ha relacionado estrechamente en vida con la publicación Antimafiaduemila, italiana, cuya sede está en Palermo, Sicilia, y que tiene filiales en Uruguay, en Argentina (Rosario) y Paraguay”, señaló Georges Almendras, periodista uruguayo. Agregó que este no es un crimen aislado, sino el tercer asesinato de un periodista paraguayo, así como uno de los tantos más en el mundo contra la libertad de expresión.
Subrayó que la convocatoria es abierta a todas las personas que se sientan indignadas y deseen justicia para el país.
Documental. Detalló que también se encuentran realizando un documental sobre el caso, con entrevistas diversas, que luego presentarán en Europa. “Permitirá que se divulgue la historia de Pablo, como parte de la historia del periodismo en Paraguay, porque no es solo él, también están sus dos hermanos asesinados”, explicó.
El escritor uruguayo Eduardo Galeano envió un mensaje a través de los periodistas, donde señala su adhesión.
“Quiero sumar mi nombre a las declaraciones de repudio a las ejecuciones de campesinos y periodistas que están sembrando de horrores mi entrañable tierra paraguaya. Quienes conocemos y amamos ese país sabemos por experiencia que es el terrorismo practicado por el poder el que se enmascara para asesinar impunemente a los que defienden sus acosadas tierras y su libertad de expresión”, dijo.
Los trabajadores de prensa que harán la movilización conforman una red de medios cuyos sitios son www.antimafiaduemila.it en Italia, www.antimafiadosmilargentina en Argentina, y www.antimafiadosmil.com en Uruguay, cuyo director general es el periodista Giorgio Bongiovanni. La movilización cuenta con la adhesión de la articulación Periodistas en Alerta, el Sindicato de Periodistas, la Coordinadora de Abogados y la Federación Nacional de Estudiantes.
UH
-
Notas4 días hace
EBY oñepyrũ virume’ẽ umi pirakutuha g̃uarã Ñeembucugua veda rupi
-
Notas2 semanas hace
Santiago Peña por sus 100 días de gobierno: “Cada paso nos acerca a un futuro mejor”, afirma
-
Paraguay1 semana hace
Tras liderar rescate, “Macho” se habría instalado con su grupo en Alto Paraná
-
Notas1 semana hace
Peña inicia visita oficial al Vaticano e Italia, previa a Cumbre del Cambio Climático