Notas
Prevén que continuará el mismo rumbo económico

El informe de Itaú Uni Banco, para su análisis regional, señala que la economía de Paraguay, con su nueva administración, continuará con el «mismo rumbo». «Mario Abdo Benítez (Partido Colorado) ganó las elecciones presidenciales y asumirá el cargo en agosto. Si bien todavía resta conocer los nombres del nuevo gabinete no vemos un cambio de rumbo de la economía y prevemos que seguirán las políticas pro mercado», especifica Itaú en su informe mensual Macro Latam.
La entidad señala que esperan un crecimiento de la economía de 4% este año y el próximo, ayudado por la expectativa de una buena cosecha de soja y un mejor desempeño esperado en la economía brasileña. La inflación continuó moderándose en abril, por lo que corrigieron a la baja su proyección de inflación a 4% desde 4,5% para fin de año.
También revieron su proyección de tipo de cambio a 5.800 guaraníes por dólar para fin de año (desde 5.700 anteriormente) debido a la reciente volatilidad que afectó a los mercados emergentes. «No prevemos cambios en la tasa de política monetaria», aclara el reporte presentado ayer por el banco.
El informe resalta que el BCP presentó un nuevo año base para las cuentas nacionales. Por el lado de la producción, la nueva base (2014) da una mayor participación al sector servicios y la industria y menor peso al sector primario que con la base anterior (1994), enfatiza.
Por el lado del gasto, indica que la nueva base pondera más al consumo público y menos al consumo privado y la formación bruta de capital, siempre en comparación con la base 1994. Asimismo, el PIB medido a precios corrientes es en promedio 30% mayor a la anterior base, lo que implica un cambio en los ratios de la economía medidos en relación al tamaño de la economía (déficit fiscal, deuda pública y externa y reservas, entre otros). La revisión de los datos comprendió el periodo 2008-2016. Los datos finales del 2017 serán presentados en noviembre. De acuerdo a cifras preliminares estimadas por el Banco Central, la actividad se expandió 4,3%, señala.
LA NACION
-
La Paloma2 semanas hace
Feminicidio: Hombre mata a puñaladas a su pareja y a su hija en Canindeyú
-
Notas2 semanas hace
“No podemos pensar que una ciudad se sustente en una economía ilícita”
-
Paraguay1 semana hace
La nueva ruta que conectará San Pedro con Canindeyú beneficiará a 36.000 compatriotas
-
Notas2 semanas hace
Crecimiento del PGN 2024 se explica por aumento en sectores prioritarios