Notas
Salud insta a seguir con la donación de órganos pese a la pandemia de covid-19

9 julio, 202057

Asunción, Agencia IP.- El 9 de julio de cada año se conmemora el Día Nacional del Trasplante. La donación voluntaria de órganos, tejidos y células con fines de trasplante da esperanza de vida a miles de personas, asegura el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
A pesar de la pandemia del nuevo coronavirus, que dificultó la práctica de la donación de órganos, se siguieron realizando trasplantes en el país.
Gustavo Melgarejo, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), resaltó que de marzo a la fecha no falleció ningún paciente trasplantado y tampoco algún personal se contagió con el Sars-Cov-2.
«Lo bueno que la actividad de trasplante no paró en ningún momento, pero se vio limitada por la situación de la pandemia”, sostuvo el director al tiempo de revelar que en lo que va del año se han realizado 32 trasplantes renales y de córneas.
Para preservar la actividad en la medida que la epidemia lo permita, se cuenta con un protocolo de manejo y actuación de covid-19 para donación y trasplante de órganos y tejidos, a fin de garantizar la seguridad de los pacientes y de los profesionales sanitarios.
Este hecho fue muy valorado durante un encuentro virtual con médicos de la región, en que se demostró la gran capacidad de los profesionales paraguayos durante la pandemia de covid-19, manifestó en contacto con Radio Nacional del Paraguay.
A un día de cumplirse 24 años del primer trasplante de corazón realizado en Paraguay, el Ministerio de Salud Pública a través del INAT reafirma su compromiso con las actividades relacionadas en la procuración y el trasplante de órganos, tejidos y células en el país.
Se resalta que actualmente hay un niño de 3 años, de Ciudad del Este, internado en el Hospital Garrahan (Argentina). Se realiza una búsqueda internacional de médula para un trasplante, lo que es un hecho sin precedentes en el Paraguay. Cabe recordar que, el INAT provee el 100 % de la medicación anti-rechazo (medicación inmunosupresora) a cada paraguayo trasplantado.
El profesional señaló que para la institución es prioridad asistir a niños que se encuentran en una difícil situación sanitaria.
Crear una cultura de donación de órganos es dar vida a pacientes en espera, muchos de ellos crónicos o terminales. Para ellos, las donaciones y los trasplantes son su última alternativa de vida, asegura la institución que hace un llamamiento a realizar la donación de órganos en tiempos de covid-19.
-
Villa Ygatimí1 semana hace
𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗬 𝗣𝗘𝗢́𝗡 𝗧𝗢𝗠𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗚𝗥𝗨𝗣𝗢 𝗔𝗥𝗠𝗔𝗗𝗢 𝗦𝗘 𝗘𝗦𝗖𝗔𝗣𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗦𝗨𝗦 𝗖𝗔𝗣𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦
-
Paraguay11 horas hace
Puente Kyjha: Colono se destaca por ayuda incansable a su comunidad
-
Katueté9 horas hace
Katuete: Asalto a mano armada en el Barrio San Antonio
-
Notas2 semanas hace
Autoridades plantean nuevo proyecto para desafección de tierras de Marina Cué tras veto total