Curuguaty
CURUGUATY: ¿Libertad de prensa?: “nos limitamos a la versión oficiaL

El periodista Elias Cabral, corresponsal de Última Hora, reiteró que en Canindeyú es difícil realizar un periodismo de investigación, por lo que se limita a dar a conocer solo la versión oficial que da el Gobierno Nacional.
Elias Cabral, periodista de ÚH. Foto: Aníbal Coronel, radio UNO.Elias Cabral, periodista de ÚH. Foto: Aníbal Coronel, radio UNO.
En contacto con la 650 AM, el periodista Elias Cabral, corresponsal de Última Hora en Canindeyú, opinó sobre la muerte del comunicador Pablo Medina.
Sostuvo que está viendo con buenos ojos la investigación que realiza el Ministerio Público. “Estuve entrevistando a la familia y se están mostrando de formando alentadora”, indicó.
Al ser consultado su caso, indicó que llegó a recibir una amenaza por parte del exdiputado y actual concejal Julio Colmán. No obstante, aclaró que seguirá con sus trabajos. “Yo no quería tener custodia pero los sindicatos y medios pidieron que lo tenga”, señaló.
“Las ganarías no están dadas para el periodismo investigativo, mucho menos en nuestra zona. Por eso nos limitamos a decir la versión oficial”, lamentó.
Añadió que “la seguridad no te va a respaldar si haces periodismo investigativo. Pablo Medina publicó sobre un vehículo de la Municipalidad con cargamento de marihuana, y había sido era verdad lo que decía. No había un informe oficial e igual publicó”.
“El periodismo investigativo es muy peligroso en esta zona, sacar a luz lo que está en la oscuridad es muy peligroso”, concluyó.hoy
-
Notas1 semana hace
𝗜𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮𝗻 𝗮𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗮𝘀 𝗮 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗶𝗻𝗱𝗼𝘁𝘆 𝗣𝗼𝗿𝗮̈ 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗶𝗻𝗱𝗲𝘆𝘂́ 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮
-
Notas2 semanas hace
Canciller desarrollará nutrida agenda de reuniones en Estados Unidos
-
Paraguay1 semana hace
Obras de la futura circunvalación de Curuguaty arrancarán en los próximos días
-
Paraguay6 días hace
Culmina Innovar 2023 con objetivos superados, a la espera de la siguiente edición