Notas
Difunden imágenes recientes de la autodenominada ACA
Tras el enfrentamiento del viernes último, entre militares y la banda armada ACA, se levantaron evidencias como celulares, pendrives y computadoras portátiles. Se divulgaron las nuevas imágenes donde aparecen los hermanos Jara Larrea.
Las imágenes publicadas muestran a los hermanos Albino y Alfredo Jara Larrea en diferentes lugares del Cerro Sapucai, distrito de Yby Yaú, informó Aníbal Espínola, periodista de Telefuturo. También apareció un nuevo video donde se los ve trabajando en un terreno.
Se presume que este preparativo era para comenzar a cultivar marihuana en el lugar. Un informe preparado por la Senad, señalaba que este grupo que desprendido del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), llamado Agrupación Campesina Armada (ACA), está vinculado con el narcotráfico.
Al menos, las pruebas halladas tras varios operativos comprometen al brazo liderado por los hermanos Alfredo Jara Larrea (23), alias José Villaverde y Albino Ramón Jara Larrea (22), alias Milciades León.
Los miembros de este grupo, llevaron a cabo incursiones en la Colonia Sapucai, distrito de Yby Yaú, por donde realizaron varios golpes menores como abigeos, saqueos a ganaderos y el cuidado de plantaciones de marihuana, según los antecedentes.
Las imágenes fueron halladas en las computadoras y en distintos elementos informáticos incautados, que son sumamente importantes para la investigación. Estas fotografias tienen fechas de mayo y junio de 2014.
Notas relacionadas:
En ACA permanecerían unos cuatro niños combatientes
Operativo contra la ACA fue «contundente e inequívoco»
-
Paraguay1 semana hace
Nuevo partido político y otras cinco en proceso de reconocimiento, reporta TSJE
-
Paraguay6 días hace
Obras Públicas superó promedio histórico de ejecución presupuestaria en 2024
-
Paraguay1 semana hace
Gobierno licita construcción de hospitales generales en Concepción y Curuguaty
-
Notas2 semanas hace
Catastro logró empadronamiento de 23 nuevas colonias del Indert abarcando una superficie de 52.517 hectáreas