Notas
El 7 de mayo es la fecha elegida por cardenales para el cónclave

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo, según la oficina de prensa de la Santa Sede. Los cardenales presentes en Roma tomaron la decisión este lunes en su quinta Congregación General.
El cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanece cerrada a los visitantes durante esos días. Este lunes el Vaticano comenzó los preparativos del cónclave que elegirá al sucesor del primer pontífice latinoamericano. Se informó el cierre de la majestuosa estancia del Palacio Apostólico para organizar la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas. Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto -porque tienen menos de 80 años-, 80 % fue designado por Francisco. Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.
“Personalidad abierta”
Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice “sea como el papa que falleció”. “Debe tener una personalidad abierta para todos”, dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.
Muchos fieles temen que el nuevo papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.
“Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad”, indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años. “Es posible que inicie el 5”, señaló sobre el inicio del cónclave.
“Es difícil decir cómo imaginamos el perfil del nuevo papa”, señaló el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 83 años, sin derecho a voto. Tiene que haber “continuidad, pero también avanzar al frente, no solo repetir el pasado”. El cardenal español José Cobo dijo a El País que no será “nada predecible”.
Fuente: Vatican News – AFP
-
Paraguay4 días hace
Oñeme’ẽ tembiporu pyahu tasyo Itauguápe g̃uarã oñemombarete hag̃ua terapia intensiva
-
Paraguay3 días hace
NUEVOS LANZAMIENTOS EN SHOPPING CHINA-SDG
-
Notas2 días hace
Anuncian día cálido con lluvias dispersas desde la tarde
-
Notas3 días hace
Se espera una jornada fresca a cálida con vientos variables