Notas
El agua se agota y se sigue sin un plan de manejo del Acuífero Patiño

La Ley de Aguas duerme desde su creación, en 2007. La reglamentación de la normativa Nº 3239/07 es crucial e impostergable, según afirman organizadores y participantes de los minicursos que se desarrollan –hasta hoy– como antesala al IV Congreso Paraguayo de Recursos Hídricos, en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La principal preocupación es el acelerado proceso de agotamiento de las aguas subterráneas. Uno, como resultado de la sobreexplotación tanto agropecuaria como del consumo y comercialización del vital líquido; y otro, por la merma de la calidad de las napas freáticas por efecto de la salinización y contaminación.
“Decir que hay un agotamiento generalizado es medio dramático, lo que sí existe son rebajes de niveles en zonas determinadas. Niveles que estaban en 20 metros de profundidad, ahora están en 30 m”, refiere Félix Carvallo, hidrogeólogo e integrante de la Asociación Paraguaya de Recursos Hídricos (APRH), que organiza la cita.
“Los niveles descienden porque hay un déficit entre lo que entra en el sistema, la recarga, y lo que sale, o sea la dispersión a través de los pozos y compañía”, refiere sobre los resultados de un estudio técnico sobre el Acuífero Patiño. “Pasaron 8 años y el plan de gestión que tenía que ponerse en vigencia nunca se puso. Es algo impostergable y estamos con 8 años perdidos”, recalca.
Otro factor preocupante, en boga, son los rebajes de los niveles de los subsuelos para poder levantar edificios. “Hay rebajes que se están haciendo y eso a la larga es pérdida de agua que se tira a la calle”, dice y pone como ejemplo al proyecto Palacio de los Patos.
No se trata, dice, de dejar de lado los planes inmobiliarios, industriales o agrícolas, sino de encararlos de forma sostenible. “El gran consumidor de agua subterránea a nivel mundial es la agricultura (…) No puedo estar otorgando sacar agua sin saber cuánto es realmente lo que tengo”, grafica al señalar la importancia de que se actualice el estudio sobre balances hídricos.UH
-
Notas1 semana hace
Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en 45,8 al cierre de abril
-
Notas2 semanas hace
El mundo mira al Paraguay como un socio estratégico de cara al futuro, afirma presidente
-
Paraguay2 semanas hace
El 50% de las entidades afirman que coyuntura económica es óptima para otorgar créditos
-
Salto del Guairá2 semanas hace
SALTO DEL GUAIRÁ-. La Armada Paraguaya incautó esta madrugada una gran cantidad de cigarrillos y artículos eléctronicos