Notas
El valor promedio por envío de soja en 2018 fue menor en 11%

El principal producto exportado por Paraguay durante el ejercicio 2018 fue la soja. Este alcanzó un valor total de envío de US$ 2.237 millones durante el año pasado, generando al país un ingreso promedio mensual de US$ 186,4 millones, según el informe de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
En comparación al promedio mensual generado por la oleaginosa durante el 2017, que fue de G. 208,8 millones, se observa una disminución del 11% (US$ 22,3 millones) en el 2018.
La reducción del valor de exportación de la oleaginosa se debió al menor envío del producto durante el año pasado, en comparación del 2017. El documento explica que en el 2018 el Paraguay llegó a exportar 6,1 millones de toneladas de soja, mientras que en el 2017 el volumen enviado fue de 7,1 millones.
Desde la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) manifestaron que la exportación de la soja en estado natural hizo que Paraguay deje de generar alrededor de US$ 176 millones en el 2018, debido a no aumentar la industrialización de la oleaginosa. De acuerdo al gremio, el envío de este producto en estado natural a la Argentina superó los 4,1 millones de toneladas en el 2018. Este volumen representó 430 mil toneladas más del total que procesaron las industrias en el mismo año.
El 2do producto que más divisas generó en el 2018 al Paraguay a través de la exportación fue la carne y sus derivados. La proteína y sus derivados fueron enviados al exterior por unos US$ 1.181,9 millones. De esa manera remesó en promedio unos US$ 98,4 millones mensuales en el 2018. En el 3er lugar, el ranking de los diez productos más exportados fue para residuos y desperdicios de la industria alimenticia y alimentos preparados para animales (US$ 977,8 millones), cereales (US$ 539,1 millones) y grasas y aceites de origen animal y vegetal (US$ 511,1 millones).
Los últimos cinco puestos de la lista fueron ocupados por autopartes (US$ 273,4 millones), prendas y complementos de vestir (US$ 175,2 millones), plásticos y sus manufacturas (US$ 109,3 millones), pieles y cueros y sus manufacturas (US$ 97,1 millones) y poroto y girasol (US$ 89,6 millones), menciona el informe. LA NACION
-
Paraguay5 días hace
Oñeme’ẽ tembiporu pyahu tasyo Itauguápe g̃uarã oñemombarete hag̃ua terapia intensiva
-
Paraguay4 días hace
NUEVOS LANZAMIENTOS EN SHOPPING CHINA-SDG
-
Notas4 días hace
Anuncian día cálido con lluvias dispersas desde la tarde
-
Notas5 días hace
Se espera una jornada fresca a cálida con vientos variables