Notas
En la extrema pobreza, las familias cultivan “lo prohibido” para sobrevivir

Los docentes y pobladores de zonas de San Pedro lamentaron que, debido a la inasistencia del Estado, dejen de lado el kokue para cultivar la marihuana. El departamento es el tercero más pobre del país.
Extremo. Niños van descalzos para estudiar a las escuelas del segundo departamento.
Brutal. La letrina sigue siendo utilizada como sanitario en las escuelas de San Pedro.
René González Ramos y Kiara Coronel
La crisis educativa en infraestructura es solo uno de los males que afecta a la población de San Pedro. Para llevar el pan a la mesa optan por lo «más rentable»: el cultivo de «lo prohibido».
San Pedro lidera la lista de los departamentos más pobres del país. La zona liderada por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) presenta el mayor número de niños en situación de pobreza y de pobreza extrema en edad escolar, superando incluso a Caazapá.
Con datos brindados por el corresponsal de Última Hora en San Pedro, Carlos Aquino, llegamos hasta instituciones educativas donde los propios padres y docentes relataron la cruda situación en esta parte del territorio nacional.
Educadores decidieron romper el silencio y hablar de la realidad en el campo; donde el olvido estatal les curte la piel en el kokue, donde la inversión en la agricultura tradicional se aleja del rédito económico y la necesidad lleva a muchas familias a cultivar marihuana para comercializarla.
PUBLICIDADE.
INMOBILIARIA CAPITAN BADO.
PUBLICIDADE.
PUBLICIDADE:
WWW.PARAGUAYDIGITAL.COM
FM PARAGUAY DIGITAL – 24 HORAS DE MUSICA PARAGUAYA.
-
Notas6 días hace
Paraguay y Argentina abordan temas prioritarios de la agenda bilateral
-
Paraguay2 semanas hace
NUEVOS LANZAMIENTOS EN SHOPPING CHINA-SDG
-
Notas2 semanas hace
Anuncian día cálido con lluvias dispersas desde la tarde
-
Notas2 semanas hace
Se espera una jornada fresca a cálida con vientos variables