Notas
Petrobras y otras organizaciones realizarán nuevo estudio de calidad del aire
Petrobras Paraguay, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), el Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, de Chile, y la Municipalidad de Asunción realizarán este año un nuevo Estudio de Calidad del Aire de Asunción.
El objetivo de este trabajo, que se realizó por primera vez en el 2010, es continuar con el monitoreo del aire en la capital paraguaya a fin de establecer con precisión científica el papel que juegan el transporte automotor y la calidad de los combustibles en el medio ambiente.
La investigación se constituirá en un soporte científico al proyecto de ley sobre calidad del aire que actualmente ya cuenta con media sanción en el Congreso Nacional.
La Secretaría del Ambiente (SEAM) como autoridad ambiental acompaña y apoya el trabajo.
El monitoreo comenzó el pasado 21 de mayo y por un periodo de 38 días se medirá entre otros componentes el contenido de material particulado, específicamente óxido de azufre y óxido nitroso, presente en el aire.
Se instalarán equipos de medición en las intersecciones de las calles Brasil y Cerro Cora, y en el local de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, así como en otros 20 puntos de la ciudad, a ser definidos en conjunto con la Municipalidad de Asunción.
Las muestras serán analizadas con ayuda de especialistas del Instituto Sueco de Investigación Ambiental y luego se elaborará un informe final, que estará listo para diciembre de este año.
El Centro Mario Molina es un prestigioso ente de investigación que trabaja en la búsqueda de respuestas prácticas a los desafíos que plantea el desarrollo energético sustentable.
Petrobras Paraguay es miembro de la “Alianza para Combustibles y vehículos más limpios”, una iniciativa del PNUMA que tiene como objetivo apoyar a los países en vías de desarrollo en sus esfuerzos para mejorar las tecnologías de combustibles y vehículos que reducen la contaminación del aire, a través de la promoción de combustibles sin plomo y con bajo contenido de azufre.
-
Paraguay1 día hace
Un nuevo rubro se suma a la exportación: limón tahití producido en Paraguay rumbo a la Argentina
-
Notas3 días hace
Vacuna contra la varicela, esencial para proteger a los más pequeños, disponible en todos los servicios de salud
-
Canindeyú2 semanas hace
Déficit de lluvias impactará negativamente en rendimientos agrícolas, señala Inbio
-
Notas2 semanas hace
San Juan Bautista Misiones anuncia su tradicional festival del batiburrillo para fin de mes