Notas
Senacsa celebra números positivos y espera conquistar mercados importantes en el 2021

Paraguay, Agencia IP.- La carne paraguaya es otro de los sectores que cerró el año con números auspiciosos pese a la pandemia. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez instruyó retomar las negociaciones con Turquía y para el primer semestre del 2021 se tendrían novedades sobre el ingreso al mercado de Estados Unidos.
Los alentadores números en la exportación de carne fueron detallados por el presidente del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), José Carlos Martin, tras la reunión que mantuvo este lunes en Palacio de Gobierno con el presidente Abdo Benítez.
En conversación con la prensa, informó del récord en exportaciones de carne bovina que se concretó el año pasado que fue de 271.000 toneladas y se dio después de seis años, el último había sido en el 2014. “Conseguirlo en plena pandemia es doblemente meritorio”, resaltó.
En ese sentido, agradeció a todos los sectores involucrados en la cadena que se tuvieron que adaptar a la nueva realidad y de ese modo cumplir con todas las exigencias impuestas por la pandemia del coronavirus.
Asimismo mencionó que han iniciado con muy buenos resultados la diversificación de las importaciones de otros rubros. Informó que en la última semana de diciembre, se consiguió la habilitación de la carne porcina al Uruguay, considerado como uno de los principales mercados exportadores de este producto.
“Es algo importante cuyos primeros frutos vamos a comenzar a ver en el primer trimestre. Una noticia a destacar es que también hemos tenido récord en exportación de lácteos en el 2021, así como sus derivados por valor de 54 millones de dólares”, añadió.
Si bien admitió que en números es mucho menor a lo que recaudan otros sectores, afirmó que la exportación de lácteos experimenta un crecimiento sostenido a través de las diferentes asociaciones, generando un efecto multiplicador.
Respecto al procesamiento de muestras covid-19, mencionó que el laboratorio de la institución durante el 2020 se procesó 76.400 test, brindando una importante asistencia al Ministerio de Salud.
A la conquista de mercados importantes
Por otro lado, anunció que el próximo jueves arribará al país el canciller de Japón para afianzar la relación con Paraguay. Recordó que el 2019, la carne paraguaya reingresó al mercado de ese país, hechos considerado como un logro importante para el titular del Senacsa.
“Estamos trabajando en eso, es uno de los temas primordiales en la agenda. También hablamos de la auditoria de Turquía que debía hacerse en mayo del año pasado y que se había suspendido por la pandemia y pidió el presidente que se retome esa negociación, teniendo en cuenta que la logística mundial comienza de nuevo a funcionar”, adelantó.
En relación a Estados Unidos, mencionó que recibieron una notificación que establece que las “negociaciones están muy avanzadas”, por lo que esperan recibir la buena noticia en este primer semestre.
Finalmente remarcó que a pesar del año de pandemia, el Paraguay cerró un año histórico con números muy positivos respecto a la exportación de la carne paraguaya y se mostró confiado en que en el transcurso del 2021 concretarán ingresos importantes.
-
Notas4 días hace
CANINDEYU, ALLANAN Y DETIENEN A VARIAS PERSONAS POR UN SUPUESTO HECHO PUNIBLE DE TENTATIVA DE HURTO AGRABADO y TENTATIVA DE HOMICIDIO
-
Curuguaty1 semana hace
Confirman otro fallecido por Coronavirus en Curuguaty
-
Curuguaty2 semanas hace
CURUGUATY.𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝗮𝗹𝗹𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗶𝗹𝗰𝗶́𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗔́𝘃𝗶𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝘃𝗶𝗱-𝟭𝟵
-
Curuguaty1 semana hace
Curuguaty.𝗣𝗔𝗥𝗘𝗝𝗔 𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗚𝗥𝗔𝗩𝗘 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗣𝗢𝗥 𝗖𝗢𝗩𝗜𝗗-𝟭𝟵