Notas
YPEJHU:Los Acosta siempre celebraban con tiros al aire cuando concretaban un asesinato.

Declaración de chofer de Neneco delata alevosa inacción de la Policía en Ypejhú
En su declaración ante el Ministerio Público, Arnaldo Javier Cabrera, el chofer de Vilmar Neneco Acosta, dejó al descubierto la alevosa inacción de la Policía en Ypejhú ante la serie de crímenes que presuntamente cometía la organización delictiva que lideraba el ex intendente de la ciudad.
Cabrera contó fríamente el sistema de trabajo al margen de la ley del clan Acosta que, llamativamente, nunca fue detectado por los policías de la zona. Su declaración indagatoria incluso coincide plenamente con las denuncias periodísticas de Pablo Medina, el corresponsal al cual Neneco presuntamente mandó matar.
El procesado confirmó que en un lugar conocido como Cerro Guy ocurrieron varias ejecuciones, en inmediaciones de la estancia Dos Naciones, perteneciente a Neneco. El mismo establecimiento fue allanado por la Fiscalía tras el asesinato de Medina y en el lugar la comitiva encontró una planta de procesamiento de marihuana, entre otras cosas.
Vilmar y su padre Vidal también están procesados por el hallazgo de restos óseos en una casa de la familia. En este caso, ambos cuentan con un sobreseimiento provisional a raíz de una deficiente pesquisa fiscal, según admitieron fuentes de la Fiscalía General.
El chofer del ex intendente relató que nadie podía oponerse a las decisiones de Vilmar ni a las de su hermano Wilson, porque amenazaban con llevar a sus detractores a Cerro Guy, lugar donde acostumbraban ejecutar a los que se oponían a sus intereses.
Entre los asesinatos ligados al clan de Ypejhú figuran la muerte del también ex intendente Julián Núñez, Silvio Ramón Giménez, Carmelo Ayala, Marcos Pereira y un policía brasileño, además de Pablo Medina y su acompañante Antonia Almada.
Según versiones de los vecinos de la ciudad, los Acosta siempre celebraban con gritos, licores y tiros al aire cuando concretaban un asesinato.
Llama poderosamente la atención que durante todo este tiempo las autoridades policiales de Ypejhú nunca llegaron a esclarecer estos crímenes, así como tampoco detectaron el tráfico de drogas que se hacía hasta con vehículos del Municipio.
Hasta ahora, ningún policía está siendo investigado por haber hecho la “vista gorda” ante las actividades ilícitas de los Acosta.UH
-
Notas1 semana hace
𝗜𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮𝗻 𝗮𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗮𝘀 𝗮 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗶𝗻𝗱𝗼𝘁𝘆 𝗣𝗼𝗿𝗮̈ 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗶𝗻𝗱𝗲𝘆𝘂́ 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮
-
Notas2 semanas hace
Canciller desarrollará nutrida agenda de reuniones en Estados Unidos
-
Paraguay1 semana hace
Obras de la futura circunvalación de Curuguaty arrancarán en los próximos días
-
Paraguay6 días hace
Culmina Innovar 2023 con objetivos superados, a la espera de la siguiente edición