Paraguay
Encuesta revela que más del 50% de las mipymes acceden a capacitación financiera

Asunción, Agencia IP.- Alrededor del 53,5% de las micro, pequeñas y medianas empresas accedieron a algún tipo de capacitación financiera, según datos revelados desde el Viceministerio de Mipymes. La mayoría de ellos abarca a microemprendedores.
Dicha cifra muestra una alta participación del sector, dado el contexto de escasa educación financiera en la formación básica y la limitada oferta de programas accesibles para emprendedores.
El estudio, que abarcó a 329 Mipymes, evidenció importantes desafíos. Uno de los más destacados es la persistente confusión entre productos financieros de consumo y comerciales, lo que lleva a muchos emprendedores a utilizar herramientas inadecuadas para sus negocios. Esta práctica puede limitar el crecimiento empresarial debido a condiciones menos favorables.
Del total de empresas consultadas, el 85,8% corresponde a microempresas, y el 62,5% tiene entre uno y cinco años de antigüedad. El sector comercio-servicios representa el 86,9% del total. En cuanto al acceso a productos financieros, los bancos son las entidades más utilizadas (62%), seguidos por las cooperativas (27%).
Además, el 61% de las micro, pequeñas y medianas empresas manifestó tener un nivel de confianza medio al tomar decisiones financieras. Este dato sugiere una falta de seguridad personal más que una desconfianza hacia el sistema financiero, y está estrechamente vinculado con el nivel de competencias financieras de los emprendedores.
Otros desafíos que resalta la encuesta es la gestión del flujo de caja (36%) y el conocimiento limitado de productos financieros (35%). También se destaca que el 94% de las mipymes reporta poco acceso a fondos de garantía, y un 59% ni siquiera conoce su existencia.
Este relevamiento forma parte del programa “Cultura Financiera”, una iniciativa que busca fortalecer la sostenibilidad de los negocios mediante la educación financiera. El programa promueve un enfoque integral que abarca conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el uso adecuado de productos financieros, así como la estandarización de criterios entre las entidades del sistema.
Estrategias para ampliar el alcance
Como parte de la estrategia del programa “Cultura Financiera”, el Viceministerio de Mipymes, a través de su Dirección General de Financiación e Inversión para Mipymes está desarrollando talleres de formación de formadores.
Estas capacitaciones están dirigidas a actores clave del ecosistema mipyme, como entidades financieras y centros de desarrollo empresarial, con el objetivo de replicar el enfoque en todo el país y generar un impacto sostenible, anunció el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
-
Internacionales1 semana hace
León XIV insta a Gobiernos invertir en la familia, “la unión estable entre hombre y mujer”
-
Notas1 semana hace
NOVOS LANZAMENTOS NO SHOPPING CHINA-SDG
-
Notas1 semana hace
MUY PRONTO EN LA TIENDA SHOPPING CHINA-SDG
-
Paraguay1 semana hace
14 MAYO FERIADO…SHOPPING CHINA-SDG ABIERTO