Notas
¿Quién era Albino Jara Larrea?

¿Quién era Albino Jara Larrea?
Albino Jara Larrea, uno de los líderes de la Agrupación Campesina Armada (ACA) fue abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Concepción. El mismo perteneció al segundo cuerpo del EPP y tuvo formación militar.
Albino Jara Larrea (23), alias “Milciades León” se desempeñó como comandante del “segundo cuerpo” del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y su hermano Alfredo Jara Larrea, “José Villaverde”, como el segundo al mando, ambos con formación militar.
La Policía logró la identificar a Albino en el año 2013, a través de videos y fotos, como un exefectivo militar.
La identidad de los “cabecillas” de la célula del grupo armado salió a luz después de que los investigadores analizaran varios manuscritos encontrados por efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en un campamento abandonado por los criminales, en el asentamiento “Núcleo 5” de Arroyito (Horqueta).
En aquella oportunidad se encontró una misiva atribuida al “subcomandante del segundo cuerpo del EPP”, quien lideró el tiroteo en el que murió el sargento 1º César Antonio Fernández Carballo (29) y resultó herido el teniente 1º Mario Francisco Ávalos Cañete (34).
RELACIÓN CON LA ACA
La Agrupación Campesina Armada (ACA) surgió como división del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Los hermanos Alvino y Alfredo Jara Larrea fueron los formadores del grupo ACA, quienes fueron separados supuestamente por indisciplinas.
El grupo criminal había realizado un ataque en setiembre el 2014 a la estancia «La Novia», propiedad de José Epifanio Galeano, donde se daba por sentada la división del EPP. Los miembros del nuevo grupo criminal aparecieron en un video con nuevos uniformes y armamento.
Otros miembros de la ACA son Luciano Argüello, Silverio Acosta Zacarías, Rudy Ruiz Sosa, Rubén Darío López Fernández, alias Loro, y Marcos Ojeda; estos datos fueron confirmados por las filmaciones filtradas de la cámara del abatido Bernardo Bernal Maíz, el 2 de Abril del 2014, cuando el EPP realizó el secuestro del joven Arlan Fick.abc
-
Salto del Guairá2 días hace
Murió víctima del sistema de salud miserable de Canindeyú
-
Notas2 semanas hace
Infona lanza portal digital para trámites y presentación de documentos
-
Paraguay1 semana hace
Paraguay y Brasil inician nuevo operativo para erradicar cultivos ilícitos en Amambay
-
Notas1 semana hace
Gestionan operatividad de cruces fronterizos entre municipios paraguayos y argentinos